10 Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico en Chile

Comunicar visualmente de forma creativa es una de las bases que cimientan el estudio del Diseño Gráfico. En Chile, es una carrera que goza de una alta demanda y cuyo auge va de la mano con los avances tecnológicos. Esta profesión puede estudiarse como una licenciatura y a nivel técnico. Son varias las universidades que la ofrecen, tanto públicas como privadas.

Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico en Chile

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las mejores universidades para estudiar diseño gráfico en Chile, qué se estudia, materias, arancel, salidas y más.

¿Qué se estudia en la carrera de Diseño Gráfico?

En el transcurso de la carrera de Diseño Gráfico se estudian materias teóricas y prácticas enfocadas en la comunicación visual. Se enseñan las maneras de plasmar un mensaje a través de las imágenes.

Se imparten contenido técnico y artístico para aplicarlas en entornos empresariales, sociales y editoriales. Se brindan recursos para crear y posicionar marcas, además de transmitir los valores de una empresa o producto. Se aprende a cómo manejar los recursos de forma óptima, administrando con eficacia los materiales técnicos, económicos y humanos en el desarrollo de proyectos.

Se realizan estudios sobre el diseño web, editorial, diseño textil y tipográfico. También se trata el tema del packaging, que tiene que ver las presentaciones de productos (diseño industrial) y la forma en que vienen envasados o empaquetados. También se hace énfasis en el branding, que es la manera de dar personalidad a una marca a través de los colores, formas, texturas y tipografías.

Se estudia mucho sobre publicidad y marketing. Adicionalmente, se aprende sobre herramientas como la animación, video, fotografía y contenido multimedia.

Materias del Diseño Gráfico

La malla curricular de la carrera de Diseño Gráfico es amplia, novedosa y muy interesante. Todo depende de la universidad donde se matricule el alumno. Sin embargo, las materias infaltables del plan de estudio son:

  • Taller de Creatividad. Se brindan herramientas para estimular el cerebro y la imaginación de forma inteligente, puesto que ser creativo es una de las habilidades intrínsecas de la profesión.
  • Historia del Diseño. Da a conocer los diferentes estilos de arte que se han dado en el transcurso de la historia mundial y cómo ha sido su influencia actual.
  • Diseño y Edición Digital. El manejo de los dispositivos, programas y aplicaciones digitales son básicos para la carrera. Con esta materia se aprende su uso y manejo eficiente.
  • Fotografía. La fotografía es un recurso visual importante dentro del Diseño Gráfico. Por ello se estudia teórica y prácticamente este arte, tanto manual como digital.
  • Edición y Producción de Video. El manejo de los recursos audiovisuales es vital para esta profesión. De allí que se enseñe todo lo relacionado al video, desde producirlo hasta editarlo.

Otras materias de gran valor son: Desarrollo y Administración de Proyectos, Introducción al Diseño, Percepción y Color, Branding, Interfaz web, Packaging, Marketing Digital, Dirección de Arte y Editorial.

👉 MÁS INFORMACIÓN  Estudiar la carrera de diseño de interiores en Chile: mejores universidades

Arancel para Diseño Gráfico

El costo de la carrera de Diseño Gráfico en Chile se mantiene en el promedio de la mayoría de las carreras universitarias. Sin embargo, suele considerarse como costosa por la variedad de materiales que se necesitan. Es necesario contar con dispositivos digitales, programas y aplicaciones que suelen sumar varios pesos al precio de los estudios. Adicionalmente, requiere de material bibliográfico y la práctica de cursos especializados.

Para 2022, el arancel anual de la carrera en una universidad del Estado se hallaba alrededor de los $4.472.200 pesos chilenos. En una universidad privada los costos se incrementan y anualmente se paga un arancel que va de $5.772.000 hasta $8.200.000 pesos chilenos.

👉 MÁS INFORMACIÓN  10 Mejores universidades privadas de Chile 2024

¿Cuánto dura la carrera de Diseño Gráfico en Chile?

En Chile se puede estudiar la carrera de Diseño Gráfico a nivel técnico o como licenciatura. De ello dependerá el tiempo de duración. Si se opta por la tecnicatura, los estudios duran entre 3 y 4 años. Si se desea sacar la licenciatura, se debe estudiar por unos cinco años.

Adicionalmente, los diseñadores gráficos siempre necesitan realizar cursos, talleres o especializaciones adicionales a la carrera como tal. Esta formación adicional le llevará a destacarse en el ámbito laboral y mantenerse actualizado con los avances tecnológicos. Se considera un oficio en constante evolución y por lo tanto requiere de mucha capacitación extra.

Perfil del estudiante de Diseño Gráfico

El estudiante de Diseño Gráfico en Chile debe ser una persona polifacética que combine habilidades técnicas con la creatividad y la innovación. La tecnología es un componente clave para el desempeño de los profesionales de este campo, por lo que es esencial que tengan facilidad para el manejo de ordenadores y dispositivos digitales.

Además, debe tener habilidades artísticas, como el dibujo, la fotografía y el video. Deben ser capaces de entender las tendencias del mercado y aplicarlas en sus trabajos para ofrecer soluciones innovadoras y creativas. Es importante que sean detallistas y organizados, ya que la precisión y la atención al detalle son fundamentales para minimizar los errores.

Habilidades de comunicación escrita y verbal. Esto es esencial para poder tratar con los clientes de manera óptima y entender sus necesidades. Además, deben estar interesados en adquirir nuevos conocimientos y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías y programas.

El trabajo en equipo y la capacidad de delegar funciones son habilidades valoradas en el ámbito profesional. Son importantes también las habilidades de liderazgo y ser capaz de trabajar con otros profesionales para alcanzar objetivos comunes. Además, deben tener una mentalidad abierta y estar dispuestos a aprender constantemente.

Por último, es importante que el estudiante tenga un interés profundo en el arte y la cultura, ya que esto les permitirá entender el diseño gráfico a profundidad y cómo este influye en la sociedad.

Salidas profesionales de la carrera de Diseño Gráfico

El campo de la diseño gráfico es muy diverso y ofrece muchas oportunidades de carrera a los profesionales de este ámbito. Desde trabajar en agencias publicitarias y de diseño hasta trabajar en empresas dedicadas al diseño de modas o estudios fotográficos, los diseñadores gráficos tienen una amplia gama de opciones para elegir. Incluso, cualquier empresa que cuente con un departamento de marketing también puede ser una posible opción para ellos.

Además de trabajar en diferentes industrias, los diseñadores gráficos también pueden desempeñarse como colaboradores de otros profesionales, como publicistas, arquitectos, diseñadores industriales y paisajistas. La versatilidad es una de las características clave de los diseñadores gráficos y esto les permite desempeñarse en múltiples proyectos y áreas.

Por otro lado, también existe la opción de trabajar de manera independiente, ofreciendo sus servicios como freelance a una amplia y variada clientela. Este camino es ideal para aquellos que buscan tener un mayor control sobre sus horarios y proyectos, y pueden ofrecer sus servicios a influencers en redes sociales, artistas, fundaciones y emprendedores.

En definitiva, las salidas profesionales para los diseñadores gráficos son amplias y variadas, lo que les permite elegir el camino que mejor se ajuste a sus intereses, habilidades y objetivos profesionales. Con una combinación de habilidades técnicas, creatividad e interés por adquirir nuevos conocimientos, los diseñadores gráficos son una pieza clave en cualquier proyecto que requiera de un enfoque visual y atractivo.

Razones para estudiar Diseño Gráfico en Chile

  • Altamente demandado: La carrera de diseño gráfico está en alta demanda en Chile, ofreciendo una amplia gama de opciones laborales para los profesionales.
  • Versatilidad: Un diseñador gráfico puede trabajar en agencias publicitarias y de diseño, medios de comunicación, empresas de moda, estudios fotográficos, empresas editoriales, departamentos de marketing, y como colaboradores de otros profesionales.
  • Trabajo remoto: Un diseñador gráfico puede trabajar desde cualquier lugar con acceso a equipos y servicios de internet y tecnología móvil.
  • Buen salario: El sueldo promedio de un diseñador gráfico en Chile es relativamente bueno, y puede variar dependiendo de la empresa y la experiencia del profesional.
  • Flexibilidad: La carrera permite trabajar en diferentes proyectos y sectores, aprovechando al máximo la creatividad y el talento.


En resumen, estudiar diseño gráfico en Chile es una excelente opción para aquellos que buscan una carrera con alta demanda, versatilidad, buen sueldo y flexibilidad en el trabajo. Con un amplio campo laboral, puedes desarrollar tus habilidades y talentos, mientras que también garantizas un futuro profesional exitoso.

10 Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico en Chile

1. Universidad de Playa Ancha

Es una universidad estatal. Se fundó en 1985. Se ubica en la Av. Playa Ancha 850, Valparaíso. La carrera dura 4 años y se ofrece el título de licenciado en Diseño Gráfico.

2. Universidad del Bío Bío

Es una universidad estatal. Se ubica en Constitución. Campus Chillán. Se fundó en 1988. Ofrece la licenciatura en 4 años.

3. Universidad de Chile

Es una universidad estatal. La más antigua de Chile, fundada en 1842 y con sede en la Región Metropolitana de Santiago. La carrera dura 4 años, es presencial y se ve en el turno diurno.

4. Universidad Viña del Mar

Es una universidad privada. Fundada en 1988 y con sede en Viña del Mar. El título que otorga es el de Diseñador, con especialidades en Entornos Gráficos, Desarrollo de Productos o  Interacción Digital.

5. Universidad Tecnológica de Chile (Inacap)

Es una universidad privada. Ofrece la carrera de Diseño Digital Profesional, dura 8 semestres y se imparte en casi todas sus sedes.

6. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Es una universidad privada que se inauguró en 1928 y tiene nueve facultades.  Ofrece la Licenciatura en Diseño Gráfico con una duración de 10 semestres.

7. Universidad Andrés Bello

Es una universidad privada fundada en 1988 y con sede en Santiago. Ofrece el título de Diseñador Gráfico y dura 8 semestres.

8. Universidad Diego Portales

Es una universidad privada. Se fundó en 1982 y tiene campus en el Barrio Universitario de Santiago y Huechuraba. La carrera es presencial, diurna y dura 4 años.

9. Universidad Finis Terrae

Es una universidad privada y católica. Se fundó en 1988 y se ubica en Providencia, Región Metropolitana. El título que otorga es de licenciado en Diseño, con mención en Diseño Gráfico.

10. Universidad de Concepción

Es una universidad privada de tradición y prestigio. Se fundó en 1919. La carrera es presencial, diurna y dura 4 años.