Dónde estudiar la carrera de arquitectura en Chile: 10 mejores universidades

¿Te gustaría ser arquitecto? ¿Vives en Chile? Conoce en este artículo dónde estudiar la carrera de arquitectura en Chile, las mejores universidades que ofrecen esta carrera, qué estudiarás, etc.

dónde estudiar arquitectura en Chile

¿Qué se estudia en la carrera de arquitectura?

La carrera de arquitectura se centra en el estudio de la forma, la función y el significado de los espacios construidos. Los estudiantes de arquitectura aprenden a diseñar y construir edificios y otras estructuras, así como a considerar el impacto social y ambiental de sus diseños.

La arquitectura es una profesión creativa que permite a los arquitectos expresar su visión del mundo a través de sus diseños. Estos tienen la oportunidad de impactar positivamente en la sociedad y el medio ambiente a través de su trabajo.

Materias de la carrera de arquitectura

Las materias de la carrera de arquitectura incluyen estudios de diseño, dibujo arquitectónico, historia de la arquitectura, teoría de la arquitectura, ciencias de la construcción, estructuras, mecánica de fluidos y materiales, y urbanismo.

Los estudiantes de arquitectura también aprenden sobre la gestión de proyectos, la administración de la construcción y la sustentabilidad.

Otras de las asignaturas que te encontrarás en esta carrera son: cálculo, álgebra, geometría, dibujo Técnico, física, química, estructuras, mecánica de Fluidos, termodinámica, e informática, entre muchas otras.

👉 MÁS INFORMACIÓN  Estudiar la carrera de diseño de interiores en Chile: mejores universidades

Salidas profesionales arquitectura

La carrera de arquitectura ofrece a los estudiantes una gran cantidad de salidas profesionales. Los arquitectos pueden trabajar en una variedad de áreas, desde el diseño de edificios y estructuras, hasta la planificación urbana y el paisajismo. También pueden desempeñarse en la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y métodos de construcción, o en la consultoría y asesoría técnica para empresas y gobiernos.

Muchos arquitectos trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales, como ingenieros, constructoras y urbanistas. Esto les permite aportar una perspectiva única y valiosa a los proyectos en los que participan. Otros arquitectos optan por trabajar de forma independiente, lo que les da más flexibilidad y autonomía a la hora de tomar decisiones sobre sus proyectos.

La mayoría de los arquitectos trabajan en oficinas de arquitectura, ya sean grandes firmas multinacionales o pequeños estudios locales. También pueden trabajar en otras industrias, como la construcción, la ingeniería o el sector inmobiliario. Algunos arquitectos incluso se dedican a la enseñanza o la investigación.

Mejores universidades para estudiar arquitectura en Chile

Pontificia Universidad Católica de Chile

La Universidad Católica de Chile, comúnmente conocida como PUC, es una universidad privada que se fundó en 1888. Tiene su sede en un área metropolitana y cuenta con 5 campus en total.

Destaca por la excelencia en el área de la investigación, por su carácter internacional y por ser una de las universidades católicas más grandes de América Latina. Ocupa el primer lugar a nivel nacional en los rankings y el puesto 121 a nivel mundial. Tiene acreditación de calidad.

Ofrece la carrera de Arquitectura, en unos 11 semestres, además de magísteres en Arquitectura, en Arquitectura Sustentable y Energía, en Proyecto Urbano, en Arquitectura del Paisaje, en Administración de la Construcción, y en Patrimonio Cultural UC, e incluso un doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos.

Universidad de Chile

La Universidad de Chile es la universidad pública más antigua de Chile, con origen en 1842, la cual está ubicada en el área metropolitana de Santiago. Es una universidad reconocida y certificada, con 16 facultades y 3 institutos. 

Ha recibido unos 204 premios nacionales por su gran calidad de enseñanza, e incluso ha llegado a formar a 21 presidentes chilenos. Es una de las 400 mejores universidades del mundo y ocupa el primer lugar en el país en investigación.

Podrás acudir a la facultad de Arquitectura y Urbanismo, y estudiar la carrera de Arquitectura, realizar magísteres en Arquitectura, en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios, en Hábitat Residencial, en Intervención del Patrimonio Arquitectónico y en Urbanismo, además de un doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad.

Universidad del Bío Bío

La Universidad del Bío Bío es una universidad estatal chilena, que se sitúa entre Biobío y Ñuble, y que fue fundada en 1947. Cuenta con la acreditación nacional de calidad.

Es un centro con gran experiencia y prestigio, que ofrece una numerosa variedad de estudios y que dispone de muchos convenios con empresas, empleadores, etc. Destaca por su interés en el área de la investigación y la tecnología, además de por las ayudas a los estudiantes.

En esta universidad puedes encontrar la carrera de Arquitectura (10 semestres), además de magísteres en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética, en Patrimonio Arquitectónico y Urbano y un magíster Latinoamericano en Arquitectura. También ofrece un doctorado en Arquitectura y Urbanismo.

Universidad de Talca

La universidad de Talca se fundó en el año 1981, es pública y cuenta con la acreditación de calidad. Dispone de 5 campus repartidos por todo el país.

Dispone de unas instalaciones increíbles y extensas, en las que encontrarás las facultades de diversas áreas, pudiendo elegir entre numerosas carreras, pregrados, etc.

La Universidad de Telca es una universidad que destaca por la calidad de la enseñanza en la carrera de Arquitectura, la cual tiene una duración de 12 semestres. Cuenta con talleres de herramientas y materiales, laboratorios y recursos muy interesantes. Aún así, no cuentan con magísteres o doctorados del área de arquitectura.

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

La Universidad privada Pontificia Católica de Valparaiso cuenta con un carácter tradicional chileno, una acreditación de calidad y una amplia variedad formativa de estudios, además de 9 facultades en total.

Aparece 4ª en los rankings de las mejores universidades de América Latina y destaca especialmente por su interés y trabajo en investigación, su carácter internacional y por favorecer la inclusión y diversidad del alumnado.

En la universidad católica de Valparaíso también se imparte la carrera de Arquitectura, en unos 11 semestres, y un máster en Arquitectura y Diseño .

Universidad Técnica Federico Santa María

La Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) es una universidad pública de Chile, ubicada en la ciudad de Valparaíso. Fue fundada en 1931 por el ingeniero y empresario chileno Federico Santa María.

La UTFSM es una de las principales universidades de Chile y se encuentra entre las mejores universidades latinoamericanas en rankings internacionales.

Puedes estudiar la carrera de Arquitectura en esta universidad, en unos 11 semestres, en los cuales se incluyen prácticas profesionales. A diferencia de otras universidades, en esta no hay oferta de estudios de arquitectura a nivel de postgrado.

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales es un centro privado, que se ubica en la Región Metropolitana de Chile y fue fundado en 1982.

Se encuentra acreditada en todas las áreas de estudio y destaca por el prestigio de la institución, por los profesores expertos en sus áreas, por la calidad de sus estudios y por el nivel de exigencia de estos.

En su facultad de Arquitectura, Arte y Diseño puedes estudiar la carrera de Arquitectura en 11 semestres y jornada diurna, un master en Territorio y Paisaje y cursos de formación continua relacionados.

Universidad de Santiago de Chile

Una universidad a destacar en Chile es la Universidad Santiago de Chile, un centro público, situado junto a la Estación Central, que dispone de acreditación de calidad.

Está considerada como una de las 3 mejores universidades de Chile. Dispone de unas instalaciones de más de 335.000 metros cuadrados, entre los que encontramos las diversas facultades, laboratorios de investigación, bibliotecas, etc.

En la escuela de Arquitectura de Santiago de Chile tienes la posibilidad de estudiar la carrera de Arquitectura y disfrutar de los laboratorios-fábricas, laboratorios de computación, talleres, centros de documentación, etc., además de realizar un máster integrado en Diseño Arquitectónico.

Universidad de Concepción

La UdeC o Universidad de Concepción es una universidad privada, de gran tradición, fundada por la comunidad penquista en el año 1919. Está acreditada por garantía de calidad y su carácter es típico tradicional chileno. 

En los rankings de mejores universidades de America Latina aparece la 11ª y cuenta con más de 400 convenios y acuerdos con empresas, bastante útil para tus prácticas y para tus futuras oportunidades laborales.

Cuenta con una facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, donde puedes estudiar la carrera de Arquitectura en 10 semestres. No dispone de estudios de postgrado, en el caso de que quieras continuar la formación en el área.

Universidad de Valparaíso

Por último, tenemos la Universidad de Valparaíso de Chile, una universidad pública, fundada en el año 1981 y que se encuentra acreditada en todas sus áreas.

La mayoría de sus sedes se sitúan en Valparaíso, aunque también dispone de sedes en Santiago, San Felipe y Viña del Mar. Forma parte del Consorcio de Universidad del Estado de Chile y se sitúa en la posición 11ª en los rankings chilenos.

Esta universidad ofrece la carrera de Arquitectura, en 5 años, e incluso un magíster en Patrimonio, los cuales los puedes estudiar en su facultad de Arquitectura.